Con intención de velar por el respeto de los derechos de los trabajadores y ante la situación de crisis actual derivada de la pandemia de la COVID-19, el Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha puesto en marcha una campaña sobre el personal al servicio del hogar familiar con la finalidad de que la remuneración y, por consiguiente, la base de cotización de los trabajadores que integran este colectivo, se ajuste a la cuantía actualmente marcada del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Para proceder a la regularización de salario y cotizaciones de los trabajadores del hogar, el titular del hogar familiar habrá de comunicar a la Tesorería General de la Seguridad social el salario real actual desde el 1 de enero de 2021, que en caso alguno podrá ser inferior al SMI vigente.
En los próximos días, se enviarán cartas a determinados empleadores de empleados de hogar que figuran en las bases de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) con las siguientes condiciones:
• Un contrato de trabajo a tiempo completo.
• Unas retribuciones inferiores al salario mínimo interprofesional –SMI- en cómputo mensual (950 euros) incrementadas con el prorrateo de 2 pagas extraordinarias. Es decir, que el empleador ha declarado ante la TGSS unas retribuciones mensuales inferiores 1.108,33 euros.
Este importe es el resultado de la siguiente operación:
- 950 (importe del SMI) x 14 (número de pagas al año) / 12 (número de meses del año)
A estos efectos no se computan las retribuciones en especie como pueden ser la comida, la pernoctación, etc.
Será necesario que declaren, antes del 31 de marzo, ante la TGSS el actual salario real actual desde el 1 de enero de 2021. Dicho salario no puede ser inferior al SMI vigente incrementado con el prorrateo de pagas extraordinarias, es decir no puede ser inferior a 1.108,33 euros.
Desde nuestro departamento laboral estamos a su disposición para ayudarles a analizar y prestar asesoramiento en todo tipo de cuestiones.
Pueden ponerse en contacto con nuestro responsable de atención al cliente Olga Sánchez Zurdo a través de la siguiente dirección de correo: olga.sanchez@novitlegal.es
